Radiografías Convencionales
(Rayos X).
Las radiografías convencionales son un tipo de examen de diagnóstico por imágenes que utiliza radiación de rayos X para crear imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Las funciones y aplicaciones principales de las radiografías convencionales incluyen:
- Evaluación de huesos y articulaciones: Permiten visualizar el sistema esquelético. Se utilizan para diagnosticar fracturas, dislocaciones, lesiones óseas, artritis y otras condiciones óseas.
- Detección de enfermedades dentales: En odontología, las radiografías dentales permiten detectar caries, enfermedades de las encías, infecciones de la raíz dental y la posición de los dientes.
- Diagnóstico de enfermedades torácicas: Permiten evaluar los pulmones y el corazón. Pueden detectar neumonía, tuberculosis, insuficiencia cardíaca, cáncer de pulmón y otras condiciones torácicas.
- Identificación de objetos extraños: Permiten revelar la presencia de objetos extraños en el cuerpo, útil en casos de ingestión o inserción accidental de cuerpos extraños.
- Control de dispositivos médicos implantados: Permiten verificar la posición adecuada de dispositivos médicos implantados, como marcapasos, stents, prótesis y clavos ortopédicos.
- Diagnóstico de algunas enfermedades abdominales: Permiten detectar ciertas condiciones abdominales, como obstrucciones intestinales o la presencia de gas excesivo.
- Screening de salud ocupacional y de seguridad: Se utilizan en exámenes de salud preventivos en ciertos trabajos para detectar enfermedades relacionadas con el trabajo, como la silicosis en trabajadores de la construcción.